top of page

Educación Física 

Propósito del curso

 

Este curso tiene como propósito que los estudiantes normalistas conozcan las posibilidades de intervención de la educación física en el preescolar, desde la perspectiva de la estimulación de la motricidad en todas sus manifestaciones. En consecuencia, se busca que favorezca el desarrollo de competencias docentes para promover la competencia motriz en sus futuros alumnos, a través del diseño e implementación de experiencias de enseñanza-aprendizaje que resulten pertinentes y eficaces en los distintos períodos de educación básica, particularmente en el preescolar. Con ese fin se ha considerado necesario partir de cuatro grandes premisas con las que la educación física busca intervenir en la educación básica.

COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO A LAS QUE CONTRIBUYE ESTE CURSO:

  • Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educación básica.

  • Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica.

  • Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar.

COMPETENCIAS DEL CURSO:

  • Identifica los aspectos generales que conforman la educación física y su beneficio en la educación básica, a la vez que establece la diferencia con el deporte y su inserción en el ámbito educativo.

  • Diseña actividades pertinentes para la mejora de todas las potencialidades del niño en edad preescolar en las que se prioriza la estimulación y el conocimiento de su corporeidad.

  • Analiza los referentes teórico-conceptuales relacionados con el desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices de los niños en edad preescolar para considerarlos en el diseño de estrategias didácticas.

  • Distingue los contenidos de la educación física, desde la motricidad y explora alternativas lúdicas para su puesta en práctica en cada edad y etapa del preescolar.

  • Diseña estrategias didácticas creativas para desarrollar la competencia motriz en los niños en edad preescolar a través de la estimulación de los patrones básicos de movimiento y su posterior incorporación en la construcción de las habilidades y destrezas motrices.

Evidencias 

El deporte

El deporte

¿Qué es el deporte? Los beneficios del deporte para los niños

Educación física y el deporte

Educación física y el deporte

Cuadro comparativo entre la educación física y el deporte

Psicomotricidad

Psicomotricidad

Elementos de la psicomotricidad .

Psicomotricidad

Psicomotricidad

Concepto de psicomotricidad, psicomotricidad fina, psicomotricidad gruesa y estrategias para llevarlas a cabo

Factores influyentes

Factores influyentes

Factores influyentes de ls psicomotricidad tono, esquema corporal, lateralidad, relación espacio temporal y coordinación

Funciones

Funciones

Funciones de la psicomotricidad, ¿Como influye el movimiento en el desarrollo del niño? y concepto de motricidad.

Corporeidad

Corporeidad

Concepto de corporeidad

Intervención educativa

Intervención educativa

Preguntas relacionadas a los temas siguientes: ¿Qué es la intervención educativa? ¿Qué es la educación física? ¿Cuáles son sus orígenes? ¿Cómo se ha constituido en nuestro país?

Actividades dentro del preescolar

Actividades dentro del preescolar

Concepto y características del juego simbólico, circuitos de acción motriz, cuentos motores y juegos de persecución en preescolar

Rutina de activación

Rutina de activación

Rutina de una sesión de activación física

Linea del tiempo

Linea del tiempo

Linea del tiempo en relación al surgimiento y auge que ha tenido la Educación Física

Planeación

Planeación

Planeacion en bina sobre una sesión de activación física aplicada al grupo de cuarto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar

Teatro guiñol

Teatro guiñol

Características de teatro guiñol y representación en educación preescolar

El baile en preescolar

El baile en preescolar

Importancia del baile en nivel el preescolar

Pantomima

Pantomima

Importancia de la Pantomima en el nivel preescolar así como sus beneficios.

Esquema corporal

Esquema corporal

importancia del esquema corporal en el nivel preescolar.

Juegos tradicionales

Juegos tradicionales

Escrito en relación a las siguientes características: el juego motor y sus características, juegos tradicionales: concepto y reconocimiento de algunos que se conozcan, juego simbólicos: concepto y características

Material de apoyo  

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

bottom of page