top of page

OBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR

El curso observación y análisis de la práctica escolar tiene como propósito ofrecer herramientas para la observación y el análisis de la práctica escolar de manera que el alumno centre su atención en la institución y la práctica escolar; que comprenda las relaciones institucionales, las interacciones entre docentes y alumnos, la organización, gestión y administración institucional, el vínculo con los padres de familia, entre otras, con la finalidad de reunir evidencias empíricas que sirvan de insumos para la comprensión y explicación de la práctica escolar.

Es por lo anterior que este curso aporta herramientas esenciales para el desarrollo de las prácticas profesionales a consecuencia de que brinda los siguientes elementos:

  • Profundizar en las formas de organización, gestión e interacción que suceden dentro de la escuela, en el aula de clases, así como los vínculos que se establecen con la comunidad en la que se está inserta. 

  • Documentación de análisis.

  • Recopilación de información acerca de las dimensiones que se vieron en el semestre anterior que propone Cecilia Fierro.

  • Describir y analizar las complejas relaciones entre la escuela y la comunidad, de organización y gestión interna en las instituciones, así como los procesos de interacción y relación pedagógica que se gestan al interior del aula de clase.

  • Es importante señalar que la escuela construye y recrea una cultura particular que se sostiene en el conjunto de atribuciones legales y organizativas institucionales. En este sentido, los procesos de gestión establecen las responsabilidades y los roles que habrán de desarrollar cada uno de los actores dentro de la institución.

Reconocer que el aula de clase y los procesos de interacción pedagógica que se gestan cotidianamente entre docente y estudiantes, tienen como base el conjunto de conocimientos, saberes, creencias, valores, tradiciones y rituales que posee cada uno de los sujetos que interactúan.

EVIDENCIAS

UNIDAD I

UNIDAD II

COMPETENCIAS DEL CURSO:

  • Utiliza medios tecnológicos y las fuentes de información disponibles para mantenerse actualizado respecto a las diversas áreas disciplinarias y campos formativos que intervienen en su trabajo docente.

  • Observa y analiza con rigurosidad las diferentes dimensiones sociales que se articulan con la educación, la comunidad, la escuela y los sujetos que confluyen en ella.

  • Profundiza acerca de las relaciones entre la escuela y la comunidad, la gestión y organización institucional, así como en las interacciones pedagógicas que se desarrollan al interior del aula de clase.

UNIDAD III

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

bottom of page