top of page

PLANEACION EDUCATIVA

 

El cuso de planeación educativa aporta perspectivas metodológicas de la planeación, derivada de posturas y vertientes, de este modo permite al docente establecer una serie de estrategias de aprendizaje que pueden orientar el trabajo de sus alumnos, sabiendo que la planeación no se puede llevar a cabo solo como una actividad técnica limitada a llenar formatos, sino que tiene intensiones educativas que son el análisis de varios componentes. Es por lo anterior que se mostraran algunos puntos clave del curso que apoyan a las prácticas profesionales los cuales son:

  • Revisión de planes y programas educativos vigentes

  • Implicación de la organización de actividades de aprendizaje

  • Las actividades deben cubrir las necesidades de los alumnos

  • Implicación de las consignas claras durante la actividad

  • Alusión a los aprendizajes esperados

  • Creación de ambientes de aprendizaje

  • Cuidar el uso de recursos didácticos

  • Se brindan aportaciones para elaborar un diagnóstico eficaz

  • Identificación de secuencias didácticas

  • Evaluación de competencias

  • Diseñar situaciones didácticas significativas de acuerdo con la organización curricular y los enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos vigentes.

EVIDENCIAS

COMPETENCIAS DEL CURSO: 

 

  • Realiza diagnósticos de los intereses, motivaciones y necesidades formativas de los alumnos para organizar las actividades de aprendizaje.

  • Realiza adecuaciones curriculares pertinentes en su planeación a partir de los resultados de la evaluación.

  • Diseña situaciones didácticas significativas de acuerdo con la organización curricular y los enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos vigentes.

  • Elabora proyectos que articulan diversos campos disciplinares para desarrollar un conocimiento integrado en los alumnos.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

bottom of page