top of page

Trabajo docente e innovacion 

 

Innovar en la docencia no es una tarea simple, requiere de procesos de reflexión y análisis de la práctica. La introducción de un recurso tecnológico sin la modificación de esquemas de pensamiento y acción de los profesores poco habrá de beneficiar sus procesos de enseñanza, en consecuencia, tampoco contribuirá a desarrollar los aprendizajes de los estudiantes. En este sentido, el curso de Trabajo Docente e Innovación tiene como propósito ofrecer elementos conceptuales y metodológicos para la innovación en educación y contribuye al diseño de estrategias que permitan mejorar algunos aspectos de la práctica docente, en particular los que se refieren a problemas y dificultades de aprendizaje que enfrentan los alumnos de educación básica; del mismo modo potencia el uso de diagnósticos, seguimientos y evaluaciones, así como la experiencia obtenida por los estudiantes en los semestres anteriores para identificarlos.

 

De manera creativa, se elaborarán diferentes y variadas estrategias haciendo uso de las TIC, la investigación, los avances en el desarrollo de la ciencias de la educación, la psicopedagogía y la didáctica, para que a partir del contexto, el tipo de alumnos, las modelos, los enfoques y las distintas áreas de conocimiento pueda innovar en aspectos como: planificación, estrategias de enseñanza, de aprendizaje, evaluación, recursos didácticos, entre otros. Ello contribuirá al desarrollo de un pensamiento y docencia crítica-reflexiva en el que los conocimientos y experiencias obtenidas en los semestres anteriores sirvan de referente para la mejora en la práctica

COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO A LAS QUE CONTRIBUYE ESTE CURSO:

 

  • Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de educación básica.

  • Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar.

  • Usa las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje.

  • Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa.

  • Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación.

COMPETENCIAS DEL CURSO:

 

  • Realiza diagnósticos de los intereses, motivaciones y necesidades formativas de los alumnos para organizar las actividades de aprendizaje.

  • Elabora proyectos que articulan diversos campos disciplinares para desarrollar un conocimiento integrado en los alumnos.

  • Diseña estrategias de aprendizaje basadas en las tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con el nivel escolar de los alumnos.

  • Aplica metodologías situadas para el aprendizaje significativo de las diferentes áreas disciplinarias o campos formativos.

  • Aplica estrategias de aprendizaje basadas en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con el nivel escolar de los alumnos.

  • Usa los recursos de la tecnología para crear ambientes de aprendizaje.

  • Utiliza la evaluación diagnóstica, formativa y sumativa, de carácter cuantitativo y cualitativo, con base en teorías de evaluación para el aprendizaje.

  • Interpreta los resultados de las evaluaciones para realizar ajustes curriculares y estrategias de aprendizaje.

  • Aplica resultados de investigación para profundizar en el conocimiento de sus alumnos e intervenir en sus procesos de desarrollo.

La innovación educativa implica un cambio cultural que afecta a cada individuo, al grupo y al marco institucional. Implica cambios en las actitudes, en las creencias, en las concepciones y las prácticas en aspectos de significación educativa como la naturaleza y función de la educación y de la escuela, el proceso de enseñanza-aprendizaje, la concepción y relación con el conocimiento, la estructura y funcionamiento, y las relaciones entre los diferentes actores involucrados. La innovación tiene un carácter sistémico por la naturaleza misma de la educación y de la escuela, que es un sistema abierto, de tal modo que la introducción de un cambio en algún componente tiene repercusiones más o menos mediatas en los otros componentes con los que se relaciona e interactúa. En consecuencia, la innovación implica repensar todo el orden establecido y propender a su mejora.

EVIDENCIAS 

Evaluación diagnostica

Evaluación diagnostica

la evaluación se caracteriza por la valoración de los niveles de logro de las competencias agrupadas en los distintos campos formativos que están contenidos en el programa, es decir, se hace una comparación de lo que los niños saben o pueden hacer con referencia a los propósitos educativos del mismo. Tiene un carácter formativo, se realiza de forma continua a través de todo el ciclo escolar, se utiliza prioritariamente la observación para la obtención de los datos ya que ésta es cualitativa

Primera jornada de intervención

Primera jornada de intervención

La práctica educativa de los docentes es una actividad dinámica, reflexiva, que comprende los acontecimientos ocurridos en la interacción entre maestro y alumnos. No se limita al concepto de docencia, es decir, a los procesos educativos que tienen lugar dentro del salón de clases, incluye la intervención pedagógica ocurrida antes y después de los procesos interactivos en el aula.

Ambientes de aprendizaje

Ambientes de aprendizaje

Un ambiente de aprendizaje es un espacio en el que los estudiantes interactúan, bajo condiciones y circunstancias físicas, humanas, sociales y culturales propicias, para generar experiencias de aprendizaje significativo y con sentido. Dichas experiencias son el resultado de actividades y dinámicas propuestas, acompañadas y orientadas por un docente. En el marco del desarrollo de competencias, un ambiente de aprendizaje se encamina a la construcción y apropiación de un saber que sea aplicado.

Segunda jornada de intervención

Segunda jornada de intervención

Se trata de dar a conocer un proyecto innovador que contiene estrategias metodológicas con un enfoque pedagógico actual en la cual se aplican las Tecnologías de la Información y la Comunicación como valiosos recursos para sustentar acciones de mejora en la comunidad de aprendizaje. Con el manejo de estos instrumentos tecnológicos se busca contribuir a elevar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje

Reconstruir la innovación

Reconstruir la innovación

La educación ha de ser entendida siempre como una actividad innovadora relacionada con el cambio y la transformación social

INNOVACIÓN EDU. Y USO DE LAS TIC

INNOVACIÓN EDU. Y USO DE LAS TIC

Los procesos de innovación respecto a la utilización de las TIC en la docencia suelen partir, la mayoría de las veces, de las disponibilidades y soluciones tecnológicas existentes, la innovación se ha de integrar, ya sea desde el punto de vista geográfico, pedagógico, tecnológico o institucional.

El Aula de Matemáticas en el s. XXI

El Aula de Matemáticas en el s. XXI

El acercamiento a la tecnología dentro del aula no solo implica talleres o clases como tal, sino también implica innovación y recuperación de intereses y contexto de los alumnos.

Aula virtual, webquest y blog

Aula virtual, webquest y blog

El desarrollo de actividades y trabajos interactivos despiertan el interés de los alumnos por seguir aprendiendo y encuentran facilidades al hacerlo, esto a consecuencia de todo ese mundo tecnológico que se encuentran explorando.

BLOG AULA DE LENGUA Y LITERATURA

BLOG AULA DE LENGUA Y LITERATURA

Herramienta que permite que el aprendizaje sea autónomo y en algunos aspectos colaborativos, de igual manera permite el acercamiento de los padres de familia para ser participes del los aprendizajes y competencias comunicativas adquiridas por sus hijos a lo largo de las clases y estancia dentro del aula de clases.

Proyecto: ¿Què es la musica? 

IMG_9824.JPG

IMG_9824.JPG

IMG_9841.JPG

IMG_9841.JPG

IMG_9811.JPG

IMG_9811.JPG

Materiales de apoyo 

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

bottom of page