

ESCUELA NORMAL DE TECÁMAC
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Trabajo docente e innovacion
Innovar en la docencia no es una tarea simple, requiere de procesos de reflexión y análisis de la práctica. La introducción de un recurso tecnológico sin la modificación de esquemas de pensamiento y acción de los profesores poco habrá de beneficiar sus procesos de enseñanza, en consecuencia, tampoco contribuirá a desarrollar los aprendizajes de los estudiantes. En este sentido, el curso de Trabajo Docente e Innovación tiene como propósito ofrecer elementos conceptuales y metodológicos para la innovación en educación y contribuye al diseño de estrategias que permitan mejorar algunos aspectos de la práctica docente, en particular los que se refieren a problemas y dificultades de aprendizaje que enfrentan los alumnos de educación básica; del mismo modo potencia el uso de diagnósticos, seguimientos y evaluaciones, así como la experiencia obtenida por los estudiantes en los semestres anteriores para identificarlos.


De manera creativa, se elaborarán diferentes y variadas estrategias haciendo uso de las TIC, la investigación, los avances en el desarrollo de la ciencias de la educación, la psicopedagogía y la didáctica, para que a partir del contexto, el tipo de alumnos, las modelos, los enfoques y las distintas áreas de conocimiento pueda innovar en aspectos como: planificación, estrategias de enseñanza, de aprendizaje, evaluación, recursos didácticos, entre otros. Ello contribuirá al desarrollo de un pensamiento y docencia crítica-reflexiva en el que los conocimientos y experiencias obtenidas en los semestres anteriores sirvan de referente para la mejora en la práctica.
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO A LAS QUE CONTRIBUYE ESTE CURSO:
-
Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de educación básica.
-
Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar.
-
Usa las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje.
-
Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa.
-
Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación.
COMPETENCIAS DEL CURSO:
-
Realiza diagnósticos de los intereses, motivaciones y necesidades formativas de los alumnos para organizar las actividades de aprendizaje.
-
Elabora proyectos que articulan diversos campos disciplinares para desarrollar un conocimiento integrado en los alumnos.
-
Diseña estrategias de aprendizaje basadas en las tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con el nivel escolar de los alumnos.
-
Aplica metodologías situadas para el aprendizaje significativo de las diferentes áreas disciplinarias o campos formativos.
-
Aplica estrategias de aprendizaje basadas en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con el nivel escolar de los alumnos.
-
Usa los recursos de la tecnología para crear ambientes de aprendizaje.
-
Utiliza la evaluación diagnóstica, formativa y sumativa, de carácter cuantitativo y cualitativo, con base en teorías de evaluación para el aprendizaje.
-
Interpreta los resultados de las evaluaciones para realizar ajustes curriculares y estrategias de aprendizaje.
-
Aplica resultados de investigación para profundizar en el conocimiento de sus alumnos e intervenir en sus procesos de desarrollo.
La innovación educativa implica un cambio cultural que afecta a cada individuo, al grupo y al marco institucional. Implica cambios en las actitudes, en las creencias, en las concepciones y las prácticas en aspectos de significación educativa como la naturaleza y función de la educación y de la escuela, el proceso de enseñanza-aprendizaje, la concepción y relación con el conocimiento, la estructura y funcionamiento, y las relaciones entre los diferentes actores involucrados. La innovación tiene un carácter sistémico por la naturaleza misma de la educación y de la escuela, que es un sistema abierto, de tal modo que la introducción de un cambio en algún componente tiene repercusiones más o menos mediatas en los otros componentes con los que se relaciona e interactúa. En consecuencia, la innovación implica repensar todo el orden establecido y propender a su mejora.
EVIDENCIAS
Proyecto: ¿Què es la musica?
![]() | ![]() IMG_9824.JPG |
---|---|
![]() IMG_9841.JPG | ![]() IMG_9811.JPG |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Materiales de apoyo

La renovación tiene como contenido: la articulación de las condiciones, estructuras, relaciones y compromisos de la mejora de la educación, que esto representa una tarea enorme que deben estar unidas. Escudero, J. M. “Reconstruir la innovación para seguir peleando por la mejora de la educación”. XXI Revista de Educación


• La universidad se encuentra en una situación paradójica: Por una parte está cercana y es una parte de esta revolución de la información, mientras que por otra, es lenta en adoptar nuevas vías de tratar con la información y con la tecnología. Salinas, J. (2008) “Innovación educativa y el uso de las TIC”

